
Este martes inició el juicio contra Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, por el delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales. Aunque el expresidente no compareció ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales debido a problemas de salud, el juicio continuó su flujo normal.
New Business
Este caso, conocido como “New Business” involucra a 21 personas acusadas lavado de activos relacionado con la irregular compra de la Editorial Panamá América S.A. En la audiencia solo comparecieron quince personas, ya que otros han logrado llegar a acuerdos con la autoridades.
De acuerdo con la fiscalía, los acusados implementaron sistema de sociedades anónimas mediante el cual diversas compañías habrían depositado un total de 43,9 millones de dólares. Estos fondos supuestamente provenían de comisiones obtenidas por contratos con el Estado para proyectos de infraestructura durante el mandato del expresidente. Sin embargo, habrían sido utilizados por Martinelli para adquirir la empresa en cuestión, cuyos periódicos han mantenido desde entonces una línea editorial afín a sus intereses
Primer día de juicio
El fiscal Emeldo Márquez aseguró que el primer día se llevaría a cabo una presentación de pruebas y señaló que la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada cuenta con un total de 37 testigos y seis expertos que serán presentados a lo largo del proceso.
Por su parte, el abogado Oliver Quiel interpuso un recurso de impedimento contra la jueza a cargo, Baloísa Marquínez, y requirió un plazo para familiarizarse con el caso debido a su reciente unión. Ambas solicitudes fueron denegadas.
Esta no sería la primera vez que el expresidente ha sido investigado, en junio de 2021, Martinelli, fue absuelto luego de que se le acusara por la interceptación ilegal de las comunicaciones de más de 150 personas durante su gobierno.