Alemania flexibiliza políticas migratorias respecto de los “tolerados”

“Ningún ser humano es ilegal”. Fotografía: El País

El gobierno de Alemania aprobó ayer una reforma a la política migratoria que busca regularizar a más de 100.000 extranjeros. Se trata de una medida que beneficiaría a los llamados “Geduldete”, o “tolerados”, es decir, aquellas personas que lleven viviendo varios años en el país y no han sido deportadas. Si el Bundestag aprueba el proyecto, las personas que para el 1 de enero de 2022 hayan estado en Alemania por más de cinco años podrán aplicar a un permiso de residencia temporal de un año, período en el cual deberán cumplir otros requisitos como el dominio de la lengua y la capacidad de sostenerse económicamente. De esta forma podrán solicitar un permiso de larga duración.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, señaló que se trata de una política migratoria “moderna” y que implica un “cambio de perspectiva” frente a los migrantes bien integrados. La reforma contempla también flexibilizar los requisitos de migración para la mano de obra calificada. Actualmente, el déficit de la mano de obra se estima en 400,000 trabajadores.


De esta forma, el país europeo estaría tomando medidas importantes encaminadas a reconocer el papel de la migración en la conformación de la sociedad. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) mostró recientemente que la población alemana tuvo un crecimiento ligero por cuenta de la migración. En 2020, recibieron 220,000 migrantes y en 2021 la cifra llegó a 317,000.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas