El precio del dólar alcanzó un nuevo máximo

El dólar ayer en Colombia. Gif: Giphy

El precio del dólar llegó ayer a $4650, el valor más alto que ha alcanzado históricamente. El peso se había mantenido relativamente estable a principio de año, incluso revaluándose a principio de abril, cuando alcanzó los $3704. Desde entonces, la tendencia ha sido la devaluación, la cual se ha acelerado desde junio, después de la segunda vuelta de la elección presidencial. Pero esta semana hubo dos hechos que afectaron el mercado y contribuyeron a la subida del precio del dólar. De un lado, el Dane reportó que la inflación llegó al 11,4% en lo que va corrido del año. Se trata del nivel más alto de inflación desde 1999. Del otro lado, Petro sugirió en su cuenta de Twitter que se podría poner un impuesto temporal a los capitales golondrina como una medida para controlar la inflación más eficaz que el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República.
El fortalecimiento del dólar se ha venido presentando desde 2014 en respuesta a la caída del precio de las materias primas. Esto ha afectado principalmente a las economías emergentes y aún más a las que dependen de la exportación de hidrocarburos, como la colombiana. Vale la pena recordar que hace unas semanas la noticia era la devaluación histórica del euro y la libra esterlina; en la región otras divisas también se han devaluado. En el caso colombiano, el precio del dólar parece más volátil por la incertidumbre de los mercados respecto a las políticas del gobierno de Petro, tales como la reforma tributaria, pero en particular su posición frente a la industria petrolera.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas