El precio del petróleo está bajando: una explicación

Una bomba de varilla en un campo petrolero.
Fotografía: John R. Perry.

El precio del petróleo entró en un terreno incierto esta semana: se redujo en 2% en parte debido a la evidencia de una demanda débil, la fortaleza del dólar y medidas técnicas que indican una posible corrección a corto plazo después de un aumento del precio en las últimas cuatro semanas.

Caída en la demanda

Varías refinerías en Asia están pensando en reducir la cantidad de barriles que procesan porque los márgenes de ganancia están disminuyendo, lo cual señala que la demanda de petróleo en la región está cayendo. Además, los inversionistas están atentos a las expectativas de crecimiento económico de China, que se conocerán esta semana, ya que el país es uno de los principales consumidores de petróleo. Si los datos indican una recuperación económica más lenta de lo esperado, esto podría afectar negativamente la demanda de petróleo en el corto y mediano plazo.

Fortaleza del dólar

El dólar ganó terreno debido a que se cree que la Fed volverá a aumentar las tasas de interés en su reunión de junio próximo. Esto hace que el crudo, que se cotiza en dólares, sea más caro para aquellos que utilizan otras monedas, disminuyendo la demanda y por ende el precio del barril.

Medidas técnicas

De acuerdo con los analistas, el precio del petróleo alcanzó un nivel en el que se considera que está “sobrecomprado”, es decir, que ha subido demasiado rápido y es posible que deba bajar para corregir esa sobrevaluación. Además, no ha podido superar el promedio móvil de 200 días del West Texas Intermediate (WTI), que es una medida estándar en los mercados financieros a nivel mundial. El hecho de que no haya podido superar este nivel de referencia y que haya estado bajando desde entonces sugiere que hay una presión a la baja en el mercado.

➕ petróleo ruso

Las exportaciones de crudo ruso volvieron a los niveles previos a la invasión de Ucrania, según el informe mensual de petróleo de la Agencia Internacional de Energía. A pesar de las sanciones de occidente, las exportaciones y productos petroleros en marzo subieron a su nivel más alto desde abril de 2020. Sin embargo, las sanciones han reducido los ingresos en un 43%. Rusia depende de este combustible y del gas para financiar el 45% de su presupuesto.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas