¿Por qué ?

“Nos estamos ahogando en información, mientras nos morimos de hambre de sabiduría. Desde ahora, el mundo estará dirigido por sintetizadores, personas capaces de reunir la información adecuada en el momento oportuno, pensar críticamente sobre ella y tomar decisiones importantes sabiamente”.

— Edward O. Wilson.
Consilience: The Unity of Knowledge. 1998.

Todos y todas quisiéramos tener más tiempo, o al menos, quisiéramos saber cómo organizar mejor el tiempo que tenemos para hacer las cosas que nos gustan y nos parecen importantes y no sólo las que tocan porque hay que “apagar el incendio” del momento. Además, nos gustan las cosas bien diseñadas y con propósito, desde lo funcional hasta lo decorativo. De una u otra forma, derivamos beneficios emocionales diversos de aprovechar bien el tiempo, contar con herramientas adecuadas o la simplicidad de un objeto que tiene sentido para nosotros.

Newspresso existe para simplificar. Simplificar no equivale desconocer la complejidad ni meramente describirla. Es reducir y presentar lo esencial de una manera útil y valiosa. La cita de Wilson es el epítome de nuestra misión. Buscamos ser las personas que pueden reunir la información adecuada en el momento oportuno, pensar críticamente sobre ella y entregártela para tu beneficio. Tú te encargas de tomar tus decisiones sabiamente.

Boletín
digital
gratis

Somos un boletín digital gratuito de noticias rápidas, al punto y con la mejor calidad para que inicies el día más informado, activo y con los ojos bien abiertos frente a las diferentes realidades del mundo.

Nuestro equipo

Soy politólogo y me he dedicado a la academia la mayor parte de las últimas dos décadas. En este campo me he dedicado a estudiar y analizar las elecciones, los partidos, la democracia y diferentes aspectos de la idea de la representación política. Soy aficionado a la lectura y en mi práctica docente le he dedicado mucho tiempo a la formación de competencias de escritura. Así que en el Newspresso puedo juntar esas dos pasiones: la del análisis político sesudo con la de la expresión clara de las ideas de forma escrita. Mis ratos libres los dedico a mi familia y a montar en bici.

Felipe Botero

Como buen acuario tengo curiosidad para dar y repartir. Desde pequeño me he emocionado por investigar, por escuchar y observar, para comprender mundos de sentido y poder contar historias que sirvan como puentes entre ellos. En especial cuando ello contribuye a la paz en Colombia. Por ello me he dedicado a ejercer como periodista en distintos medios de comunicación y he contribuido a procesos de escucha de la Comisión de la Verdad. Hoy tengo 23 años, soy editor de Opinión en El Espectador, leo las cartas del tarot, soy politólogo, reseño música, series y películas y me gusta cocinar para mis seres queridos cada tanto.

Juan Diego Barrera

Soy estudiante de ciencia política y literatura. Tengo una fascinación particular por las palabras, las veo en todas partes y aprendí a entenderlas como el vehículo de confirmación de mi realidad. Pensando en el sinfín de significados que existen, me interesé también por comunicar y, entonces, empecé a escribir mi mundo. Me apasiona aprender —conocer— y ayudar a que otros lo hagan también.

Alejandra Rincón

Soy practicante de Ciencia Política. Durante de la carrera me he dedicado a estudiar y analizar las concepciones del género, los feminismos interseccionales y las percepciones acerca de la corporalidad, temas que considero parte esencial en mi agenda periodística. Tengo 22 años, y pesar de no estar segura de qué generación soy, me atrae la manera en que el ser humano actual se relaciona con las redes sociales y basa sus experiencias de vida a través de ellas. Esto me ha llevado interesarme por la creación de contenido, e iniciar una carrera en web development.

Alicia García