Reforma a la salud: ¿qué ha pasado desde la filtración de la carta?

La reforma a la salud de Petro tiene cada vez más complicaciones.
Imagen: Infobae

El lunes les contamos sobre la carta que cuatro altos funcionarios del gobierno presentaron al presidente con sus reparos sobre la propuesta de reforma a la salud. Es claro, como señalamos en la actualización política, que la salida de Alejandro Gaviria del gabinete tiene que ver con su oposición. Pero acá informamos otras tres cosas que han ocurrido en las últimas horas:

  • Petro dijo en la mañana que la carta era cierta, pero que la versión publicada incluía cuentas imprecisas, pues agregaban costos que el Estado debe asumir con o sin reforma y excluían cambios que se dieron a través de consensos. A esto sumó un cuadro de cuentas mucho menores, que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, reconoció como las definitivas.
  • Uribe propuso que se hiciera una consulta popular en torno a la reforma.
  • Antes de que Petro dijera que abriría espacios para conciliar con los partidos que no estaban de acuerdo, Cambio Radical anunció que se sumaría a la lista de proponentes de contrarreformas. En la tarde, antes de la alocución en la que se anunció la salida de los tres ministros, Petro se reunió con todos los presidentes de los partidos de la coalición de gobierno para acordar estrategias que permitan concretar esta y otras propuestas de reforma que deben atravesar trámites legislativos.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas