
El reggaetón no sólo ha logrado encabezar listas como el Billboard 200, como fue el caso del último álbum de Bad Bunny, sino que también ha logrado generar, con sus eventos, un crecimiento económico en Colombia. Para este año se han programado más de diez conciertos de reggaetón en todo del país, incluyendo los que ya se hicieron en este primer semestre.
A pesar de que este género ha representado nuevas oportunidades económicas a nivel de turismo, gastronomía, vida nocturna, etc. para distintas ciudades como Bogotá y Cali, Medellín ha sido una de las más beneficiadas pues su crecimiento económico también se ha visto favorecido por las cerca de 100 productoras musicales enfocadas en el género urbano que existen en la ciudad, según la Secretaría de Hacienda de la ciudad.
Medellín ha sido la locación elegida por distintos artistas urbanos para grabar sus videos musicales, producir sus discos y hacer sus conciertos; así mismo, ha sido la cuna de artistas reconocidos a nivel internacional como Karol G, Maluma y J Balvin, y continúa incubando talentos que, según los amantes del reggaetón, prometen buenos beats y excelentes rimas, tales como Ryan Castro, Feid, Blessd, entre otros.