Biden anuncia reevaluación de la relación con Arabia Saudita

Chocamos puñitos, creí que éramos amigos. Fotografía: CNN

Biden anunció que su gobierno hará una reevaluación de la relación con Arabia Saudita. Si hubiera un Facebook de las relaciones internacionales, el estatus de la relación entre estos dos países sería claramente un “es complicado”: de parias a puñito como quien no quiere la cosa a reevaluación. Biden le da vueltas al tema y, por ahora, Mohamed bin Salmán (MBS) parece estar saliéndose con la suya. 

El contexto

La relación de EE. UU. con Arabia es clave y ha sido cercana históricamente. El eje consiste en la protección que ofrece EE. UU. al reino y éste retribuye garantizando un suministro constante de petróleo a Washington. Además, EE. UU. apalanca su vínculo en el medio oriente entre Arabia e Israel para contener los avances de regímenes considerados hostiles a sus intereses, como Irán. En 2017, por ejemplo, Trump eligió a Riad como el lugar de su primera visita oficial como presidente y firmó un acuerdo de venta de armas por $350,000 millones de dólares. Más recientemente, en agosto pasado, Biden anunció una nueva venta de armas por $3,000 millones de dólares.

¿Por qué Biden quiere reevaluar?

La decisión de la OPEP+ de reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios para aumentar su precio está en el centro de la discusión. Son dos las razones detrás del anuncio de Biden de ayer. En la arena internacional, la decisión de la OPEP+ favorece a Rusia al aumentar sus ingresos para financiar la guerra en Ucrania, algo intolerable para occidente. Pero, el tema doméstico es más complejo. Para los demócratas en el Congreso, el acercamiento de Arabia a Rusia fue visto como evidencia del fracaso de la visita de Biden a Riad en julio cuyo objetivo era estabilizar el precio del petróleo. Bob Méndez, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, pidió que se congelara la relación con Arabia y señaló que bloquearía cualquier intento adicional de venta de armas a ese país.

Interferencia electoral

Por su parte, se especula que los sauditas le están apostando a la reelección de Trump. La cercanía entre Trump y MBS es ampliamente conocida y con éste las relaciones entre los dos países fueron más fluidas. El momento de anunciar el recorte en la producción petrolera habría sido escogido para beneficiar a los republicanos en las elecciones del próximo mes y aupar a Trump en su esfuerzo de reelección en 2024. El aumento de los precios de la gasolina en EE. UU. afectaría a los candidatos demócratas.

Cabe resaltar que hasta ahora Biden sólo ha señalado que quiere reevaluar la relación con Arabia, pero no ha dicho nada de sanciones o repercusiones para Riad. El anuncio parece estar dirigido a los electores estadounidenses, más que al príncipe acusado de orquestar el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas