
El Spotify wrapped de este año ya llegó y para nadie es un secreto que Bad Bunny siguió consolidado en el top 5 de los artistas más escuchados de 2022. El puertorriqueño, cuyas canciones son casi en su totalidad en español, no fue únicamente el artista más escuchado de este año, sino también lo fue en 2020 y 2021. Que un artista de habla hispana llegara al top de las listas internacionales no era nada usual hace algunos años, pero con la era digital se ha vuelto cada vez más común.
Un estudio hecho por The Economist, en el que analizaron más de 10,000 hits en setenta idiomas distintos, reveló que a pesar de qué hay un porcentaje mayoritario de canciones en el que el inglés es dominante —47 de las 50 canciones más escuchadas en los últimos cinco años son en este idioma— la estadística demuestra que su hegemonía está en declive.
Así mismo, mostró que el español es un “lenguaje ecosistémico” dentro de la música que escuchamos. Con el auge de artistas de habla hispana, sobre todo en géneros urbanos, el porcentaje de escucha de canciones en inglés bajo de un 25% a un 14%, en zonas cuyo idioma predominante es el español.
Una de las conclusiones a las que llegó este estudio fue el impacto de las redes sociales y la facilidad con la que estas nos permiten interactuar con culturas de todo el mundo y, así mismo, con su diversidad musical. The Economist creó una plataforma interactiva en la que pueden escuchar la canción más stremeada de 70 países diferentes y analizar su popularidad según su idioma.