OTAN alerta sobre sospechosa movilización del submarino nuclear ruso K-329 Bélgorod

Submarino nuclear ruso K-329 Bélgorod
Submarino Bélgorod. Fotografía: Diario Sputnik New

La OTAN alertó el domingo sobre una sospechosa movilización del submarino nuclear ruso K-329 Bélgorod, portador de los misiles nucleares Poseidón, también conocidos como el “arma del apocalipsis”. El movimiento no anunciado de la nave generó preocupación en la comunidad internacional. Se teme que Rusia intente hacer una prueba con el proyectil que tiene la capacidad de generar un tsunami radioactivo de gran alcance. 

El K-329 Bélgorod es el submarino nuclear más grande del mundo. Es capaz de navegar a 60 kilómetros por hora bajo el agua sin tener la necesidad de volver a la superficie hasta por 120 días. Cuenta con seis armas nucleares Poseidón, un microsubmarino de inmersión en aguas profundas, uno de rescate, una central nuclear autónoma y armamento marítimo tradicional.

Ante las advertencias de la OTAN, EE.UU. activó la red de satélites que normalmente le sirve para hacer seguimiento del lanzamiento de torpedos, pero el esfuerzo ha sido en vano porque el alcance del mecanismo parece ser insuficiente para detectarlos a grandes profundidades.

La nave es responsabilidad de la Dirección Principal de Investigación Submarina de Rusia y los comandantes del submarino deben presentar informes directos de sus acciones a Putin, en vez de a los altos mandos navales del país. Por este motivo, se piensa que el K-329 Bélgorod, más que una embarcación convencional, es una agencia marítima de inteligencia rusa. La movilización se da después de las polémicas declaraciones del presidente ruso, en las que reafirmó que no tendrá reparos en usar todos los medios disponibles para defender su territorio, lo que aumenta el temor por una posible escalada de la guerra a niveles inimaginables.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas