Nuevo primer ministro británico, grandes retos

Fotografía: CBC News

Rishi Sunak, tal como lo anticipamos ayer, fue designado primer ministro británico. Con la salida de Boris Johnson de la competencia, Sunak se afirmó en el primer lugar. Su única contendora era, entonces, Penny Mordaunt, quien, pese haber logrado 90 apoyos, decidió retirar también su candidatura en el último minuto. Sunak sumaba en ese momento 193 avales, más de la mitad de los 357 miembros del partido conservador en el parlamento. Así, se convirtió en la primera persona de color en ser primer ministro en la historia del país. Sunak es hijo de inmigrantes indios y es hindú practicante. Su designación coincidió con la celebración del Diwali, considerada como una de las festividades más importantes del hinduismo y que representa la victoria de la luz sobre la oscuridad.

Trayectoria en breve: Sunak fue ministro de economía de Johnson por dos años y fue derrotado en la elección que puso a Truss en el poder. Antes de ser político fue banquero de inversión y junto a su esposa,  Akshata Murty, tienen una riqueza estimada en $830 millones de dólares, lo que los pone entre las 250 familias más ricas de Gran Bretaña.

Retos económicos y políticos

La razón principal de la salida de Liz Truss fue el desgreñe económico que produjeron sus propuestas económicas. La incertidumbre persiste y los mercados siguen inquietos respecto a la estabilidad del tesoro británico. En teoría, el gobierno se había comprometido a presentar una propuesta fiscal y presupuestal —aprobada por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria; organismo de vigilancia fiscal— el 31 de octubre. Aunque es posible que la fecha se posponga, la primera tarea de Sunak será tratar de generar confianza y encauzar la economía. Sunak es un ferviente “brexiter” y un halcón en temas de migración, lo que supondrá una difícil relación con Bruselas y un reto para conseguir la mano de obra que necesita la economía británica.


Políticamente, la situación de su partido es compleja por la gran división interna. En declaraciones ante los tories, Sunak señaló que el partido enfrentaba una “amenaza existencial” como consecuencia de la situación política y económica de las últimas semanas y abogó por la unidad en torno a temas en los que están de acuerdo como el Brexit, la necesidad de la seguridad energética y el apoyo a Ucrania.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas