
El ‘Tren de Aragua’, es una banda criminal organizada fundada en Venezuela en 2009 y que opera desde la cárcel de Tocorón. Se presume que esta banda tiene presencia y ha actuado en al menos cinco países además de Venezuela, incluyendo Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Perú. Se estima que cuentan con 2700 miembros aproximadamente.
Originalmente se fundó como un grupo del sindicato de construcción del ferrocarril, que cobraba sobornos para otorgar empleos en la obra. El proyecto finalmente no se llevó a cabo, pero los miembros de esta organización continuaron su actividad delictiva en Venezuela y, posteriormente, en Latinoamérica.
Asesinatos en Bogotá liderados por el ‘Tren de Aragua’
Las autoridades bogotanas afirmaron que esta organización estaría detrás de al menos 23 asesinatos cometidos en la ciudad este año. El modus operandi de el Tren de Aragua común es descuartizar y abandonar los cuerpos en bolsas plásticas en distintas zonas de la ciudad. Carlos Triana, comandante de la Policía de Bogotá, mencionó que esta modalidad de asesinato no se había visto antes en la ciudad y que se presume que los asesinatos son consecuencia de una disputa por el control interno del microtráfico.
La alcaldesa ha hecho un llamado al gobierno de Gustavo Petro para que la reanudación de la cooperación judicial entre ambos países sea una prioridad en el restablecimiento de las relaciones con Venezuela. Por otro lado, Diosdado Cabello ha rechazado las acusaciones y ha negado que estos homicidios estén siendo coordinados desde su país.