
- El Gobieno de Joe Biden anula el programa anti-migratorio “Quédate en México”: El Departamento de Seguridad Nacional anunció que retirará el programa, creado por Trump. Este no sería el primer intento de Biden de reformar las políticas migratorias de EE.UU. A mediados del año pasado habría intentado suspender el programa, sin embargo en agosto, el Estado de Texas, impugnó la decisión ante un juez que le exigió restablecer los protocolos anteriores.
- Estados Unidos y los documentos que levantan dudas sobre falsos positivos: La publicación de archivos clasificados desde la Comisión de la Verdad, y la solicitud del National Security Archive de hacerlos públicos, abrió la discusión sobre el papel que jugó la asistencia militar de EE.UU. en los falsos positivos durante el gobierno de Álvaro Uribe. Varios de estos documentos mencionan el conteo de cuerpos, que como bien se concluyó en el informe final de la Comisión, fue la lógica utilizada para asesinar jóvenes y civiles inocentes: “Al privilegiar las muertes en combate sobre cualquier otro resultado militar, se incentivaron graves violaciones de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario”.
- Estados Unidos promete $1 billón de dólares más en asistencia militar a Ucrania: Volodomir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó este lunes a través de su cuenta de Twitter, su agradecimiento por el último envío de ayuda militar a Kiev por parte de EE.UU; el cual se estima que llega a un valor de $1 billón de dólares. Así mismo, Biden afirmó este mismo lunes que enviaría el cargamento de armas más grande, hasta el momento, a Ucrania como una estrategia de contraataque contra Rusia. El cargamento incluye misiles de precisión Himars, misiles de corto y mediano alcance para los sistemas de defensa antiaérea Nasams, misiles antitanque Javelin, 75.000 misiles de 155 mm y más de 50 vehículos médicos blindados.