
Donald Trump anunció lo que para nadie era secreto: que se presentará como candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Trump había planeado revelar sus intenciones políticas una semana después de las elecciones porque había calculado que tanto sus candidatos como los Republicanos en general tendrían un buen desempeño. Sin embargo, a ojos de muchos, Trump fue uno de los grandes perdedores de estas elecciones. Pese a esto, decidió hacer su anuncio.
Evidentemente, no funcionó la estrategia de apoyar candidatos extremos que, como él, siguen negando el resultado de la elección de 2020. Pero no solo los votantes se están apartando de Trump. Después de haber tenido un firme control sobre el Partido Republicano, hay voces de oposición en su interior. El principal contrapeso es Ron DeSantis, gobernador de Florida, quien también tiene los ojos puestos en la Casa Blanca.
Por otra parte, ya se definieron los otros resultados pendientes de la elección. Los Demócratas lograron mantener el control del Senado con las victorias en Arizona y Nevada. La segunda vuelta en Georgia ya no es decisiva, pero no estaría de más tener un voto extra, toda cuenta de senadores demócratas que se han opuesto a proyectos del gobierno Biden, como Joe Manchin o Kyrsten Sinema.
En la Cámara de Representantes, finalmente anoche se definió que los Republicanos tendrían el control, con la victoria de Mike García en California. De esta forma, Kevin McCarthy reemplazará a Nancy Pelosi como presidente de la Cámara.