La Unión Europea rechaza resultados de los referendos rusos en Ucrania

Fotografía: Getty Images

El máximo diplomático de la UE, Joseph Borrell, se pronunció ayer acerca del rechazo a referendos de anexión que se estaban llevando a cabo en Ucrania, calificando como ilegales las votaciones organizadas por Rusia. “La UE denuncia la celebración de ‘referendos’ ilegales y sus resultados falsificados”, dijo Borrell en Twitter. Así mismo, agregó que estos referendos significaban una violación a la integridad territorial y a la soberanía de Ucrania.

Kiev y países de todo el mundo denunciaron por cinco días la organización de los referendos, que aprobarían la adhesión de las cuatro regiones ucranianas a la Federación Rusa, bajo la ley marcial, afirmando que las personas habían sido obligadas por lo que los resultados no podrían ser confiables. Otras figuras como Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, se han pronunciado al respecto denunciando el carácter ilegal de dichas votaciones. Por su parte, el canciller alemán ya anunció públicamente que su país también se inclina por el rechazo a los referendos de anexión y sus resultados. Se espera que la próxima semana las administraciones de ocupación designadas por Moscú soliciten al presidente ruso, Vladimir Putin, su incorporación al territorio.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas