SIC cree que Avianca y Viva se habrían fusionado ilícitamente hace meses

Un avión inflable de tamaño real aparece medio desinflado en el gate de un aeropuerto.
Tiene más solidez este avión que la integración entre Avianca y Viva Fotografía: @Paul_Cyclops

Viva Air anunció que se vio obligada a dejar cinco aviones en tierra debido a deudas que tiene con los propietarios de las aeronaves. La aerolínea inició un proceso de recuperación empresarial por insolvencia la semana pasada mientras espera que Aerocivil autorice su integración con otra empresa aérea. Avianca había hecho una propuesta en agosto pasado, pero la Aerocivil la negó en noviembre pasado aduciendo que habría riesgos a la competencia. Adicionalmente, JetSmart y Latam han mostrado interés por comprar Viva, alianzas que posiblemente tendrían menor impacto sobre la competencia en el mercado del transporte aéreo.

Los problemas de Viva están siendo usado para presionar al gobierno para que autorice la integración con Avianca. Señalan que hay urgencia de que se tome una decisión para salvar la aerolínea y conservar los 5000 empleos directos e indirectos que genera. La propia aerolínea filtró una comunicación interna a los medios explicando las razones para parquear parte de la flota y emitió un comunicado resaltando la urgencia de que les den luz verde para la fusión con Avianca.

Sin embargo, las objeciones a la integración son serias, tal como lo señala una versión reservada del pliego de cargos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a la que tuvo acceso el portal La Silla Vacía (LSV). En el documento se evidencia que la SIC considera que la fusión violaría las reglas de libre competencia y sería perjudicial para los clientes. Además, muestran preocupación porque dos altos ejecutivos de Avianca dejaron la empresa para ocupar cargos similares en Viva, lo cual sugiere que las dos empresas están de facto integradas hace varios meses.

¿Cuál sería el impacto en el mercado si se integran? Según LSV, Avianca y Viva juntas controlarían el 60% del mercado de viajes nacionales, el 69% de los cupos en El Dorado y tendrían el 100% de un tercio de las 72 rutas domésticas.

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas