Viva Air suspende operaciones y deja varado a un millón de pasajeros

Viva Air suspendió repentinamente sus operaciones desde el lunes 27 de febrero y dejó varados al rededor de un millón de pasajeros, incluida quien escribe esta nota. Por medio de un comunicado publicado en su página web, anunciaron la cancelación temporal de todos los vuelos nacionales e internacionales. Frente a esto, cientos de pasajeros se plantaron a protestar en los diferentes aeropuertos de Colombia, y otros países donde opera la aerolínea.

Esta decisión fue tomada luego de que la Aeronáutica Civil prohibiera la fusión que pretendía hacer la empresa con Avianca, como mecanismo para resolver a los problemas económicos que estaba enfrentando Viva. Aeronáutica Civil negó la propuesta de integración porque si se fusionaban, terminarían acaparando el 60% del mercado de viajes nacionales. Frente a esto, Viva Air habría realizado la maniobra con el fin de presionar a Aerocivil y al gobierno para que se pronunciaran frente a su situación económica y la petición de fusionarse con Avianca, algo que no sucedió. 

Por otro lado, la Aerocivil envió un comunicado enfocándose mayormente en que velarán por los intereses de los pasajeros debido a los miles de peticiones y reclamos que se han recibido, por parte de viajeros que piden que se cumplan los itinerarios programados. El presidente, Gustavo Petro, también se pronunció ante lo sucedido. Al parecer, habría ordenado que doce aviones de Satena —empresa que es actualmente manejada por el Ejército Nacional— comience operaciones en la tarde del martes, para movilizar a la mayor cantidad de masajes posibles. 

Latam fue la primera aerolínea en tomar cartas en el asunto al ofrecer vuelos gratis a los pasajeros con vuelos cancelados por Viva Air. Avianca se sumó también al esfuerzo de solución y suspendió temporalmente la venta de vuelos, para reubicar pasajeros con tiquetes entre el 27 de febrero y el 1 de marzo. Hasta ahora no hay soluciones claras para los miles de pasajeros varados al rededor del país, aunque se está a la espera de que la Aeronáutica de órdenes y dicte los pasos a seguir para el cumplimiento de los itinerarios o la remuneración de los costes. 

Recibe newstro boletín gratuito

Newspresso te ofrece una selección cuidadosa de las noticias más relevantes de Colombia y el mundo para que empieces tu día con los ojos bien abiertos.

Noticias relacionadas